Desde los castillos medievales hasta la arquitectura folclórica del siglo XVIII, los señores que ejercieron su poder dejaron su huella en la región. Las huellas visibles de este patrimonio están muy presentes en el paisaje y varias de estas casas señoriales se han convertido en los ayuntamientos de las diferentes localidades. Descubra los castillos y mansiones de los príncipes de Orleans en Le Raincy, el castillo de Villemomble, el castillo de Gournay, el castillo de Bagnolet, "Le Château Bleu" en Tremblay-en-France; el castillo de Saint-Ouen donde residió Madame de Staël. Las diferentes locuras se transformaron en casas de campo como la casa de Rose Bertin en Epinay-sur-Seine y el castillo des Cèdres en Montfermeil. Y muchos más...
Los castillos fortificados fueron primero pequeñas fortalezas construidas en lo alto de montículos artificiales, montículos de tierra, como el ejemplar que se puede ver en Drancy en el Parque "La Doucette". La mayoría de los castillos fortificados fueron reconstruidos según nuevos criterios arquitectónicos. En adelante, las casas fortificadas estaban rodeadas por un recinto circular. En la calle de los Fossés, en el "Vieux Pays" de Tremblay-en-France, aún pueden verse restos de fortificación del siglo XII. El castillo, que servía de apoyo militar y de refugio, era también el eje de una red de dependencias que se convertiría en el núcleo de la economía rural. Residencia señorial, el castillo favoreció el desarrollo del pueblo y la fundación de una nueva ciudad fortificada.
En arquitectura, el clasicismo se caracteriza por la recopilación de varios elementos existentes. François Mansart fue el primero en reunirlos para formar un estilo propio. A partir de entonces, se impusieron las viviendas individuales. Se pueden encontrar ejemplos de ellas en las ciudades de: Bagnolet, Gournay sur Marne, Gagny, Tremblay en France y Blanc Mesnil.
En el siglo XVIII, los parisinos salieron de los muros de la capital para construir sus casas en el campo. Debido a su finalidad inicial, estas casitas fueron conocidas como "ollies". En efecto, las follies se utilizaban a veces para albergar a los amantes secretos o las travesuras menos discretas. Las follies se pusieron de moda entre los parisinos que podían permitirse comprarlas. Se convirtieron en casas de campo e incluso en viviendas principales, como la Casa de la Rosa Bertin en Epinay-sur-Seine o el castillo de Villemomble. Estas locuras a menudo parecían castillos, como el situado en Sevran. Los nobles restauraron sus casas según el nuevo concepto o las sustituyeron por otras nuevas.
Los altos magistrados adquirían estos dominios y construían allí su casa. Fue el Fiscal General de la Cámara de Cuentas quien construyó el castillo "château des Cèdres" en Montfermeil. Los veteranos de guerra y los diplomáticos se preparaban para retirarse a estas locuras. Muchos de estos castillos contaban con respaldo financiero, como el situado en Epinay-sur-Seine, construido por el marqués du Terrail, hijo de un rico comerciante, o por hombres de letras, como el "château de Montguichet", en Gagny, propiedad de un médico. Los comerciantes residentes no eran menos extravagantes, como la antigua mansión de un tratante de caballos en Le Bourget. Los castillos y mansiones construidos en el siglo XVIII son numerosos en Seine Saint Denis. Están bien conservados; catalogados, restaurados y muchos de ellos se han convertido ahora en el centro administrativo o el ayuntamiento de su localidad.
Château Puységur in Clichy-sous-Bois, actual ayuntamiento (fachada del siglo XIX)
Casa de Rose Bertin en Epinay-sur-Seine
Castillo del marqués de Terrail en Epinay-sur-Seine, actual Ayuntamiento
Castillo de la Terrasse en Clichy-sous-Bois
Arquitectura de las follies en Le Bourget
Castillo de Montguichet en Gagny
Castillo de Villemomble, actual ayuntamiento
Castillo de Tourelles en Le Raincy
Ayuntamiento de Gagny, antigua residencia de un abogado del Parlamento de París
Maison Directoire en Pantin (finales del siglo XVIII - principios del XIX)
Antigua propiedad de la condesa de Lauragais, llamada Casa de Joséphine, en Noisy-le-Grand
Las antiguas caballerizas del castillo de Stains, actual ayuntamiento
El castillo de Vaujours, actual escuela Fénelon