Repartidos en 3.000 m2 en el Parque de la Villette, el Museo de la Música expone 1.000 instrumentos y objetos de arte tan raros e insólitos como la guitarra tortuga, el octobasse o la flauta de cristal. Algunos de ellos pertenecieron a artistas de la talla de Django Reinhardt, Frédéric Chopin o Frank Zappa. El Museo se organiza en torno a un recorrido cronológico por la música occidental desde el siglo XVII hasta nuestros días, y un recorrido geográfico por las músicas del mundo.
Foto: Museo de la Música © Nicolas Borel
A partir del 17 de mayo de 2025, los visitantes podrán disfrutar de una nueva disposición de la colección del museo. ¡Es una gran oportunidad para volver!
Visite el Museo con música... Todos los días se programan conciertos gratuitos en el Museo. Punto culminante de la visita, el encuentro con el músico ofrece a todos los visitantes una oportunidad única de escuchar y hablar de músicas de todo el mundo. Durante estas actuaciones se suelen tocar instrumentos de la colección o facsímiles. Unos 150 artistas de muy diversos orígenes musicales actúan regularmente en el Museo. Una audioguía gratuita (en francés, inglés y español) acompaña a los visitantes en su recorrido por la historia de la música: tanto para adultos como para niños, está enriquecida con numerosas grabaciones realizadas con los instrumentos de las colecciones.
El Museo de la Música es una visita obligada para curiosos y melómanos.
Cada espacio revela sus joyas a medida que avanza la visita:
Los visitantes también descubrirán cómo ha evolucionado la sala de conciertos a lo largo de los siglos, gracias a maquetas comentadas en cada uno de los espacios dedicados a la música occidental: la Cour de Marbre del Castillo de Versalles, la Salle des Cent-Suisses del Palacio de las Tullerías, etc. Combinadas con los numerosos documentales propuestos, estas maquetas contextualizan las obras y los instrumentos... ¡para un viaje fascinante al corazón de la historia de la música!
El Museo pone a disposición de los jóvenes (a partir de 7 años) un cuaderno de juegos y un recorrido sonoro infantil (en francés e inglés) para que descubran el museo de forma lúdica y autónoma, y para enriquecer sus visitas en familia. Otras actividades son las visitas guiadas al museo, las visitas taller, las visitas cuentacuentos y los cursos vacacionales.
Entre octubre y junio, se celebran conciertos de paseo una o dos veces al mes. Los artistas (músicos, bailarines y actores) ocupan los distintos espacios del museo y ofrecen actividades variadas.
Precios de las visitas familiares, talleres, paseos, etc.
Tarifa adulto: 10 euros / Tarifa niño: 8 euros
Cada año, el Musée de la Musique organiza dos exposiciones temporales centradas en grandes figuras de la música como Bob Dylan, Georges Brassens, Paul Klee, Chopin, Miles Davis, Serge Gainsbourg, Django Reinhardt, Europunk o Xenakis. Las exposiciones temporales también pueden centrarse en temas como Lenin, Stalin y la música.
Horarios de apertura
El Museo abre de martes a viernes de 12:00 a 18:00 h, sábados y domingos de 10:00 a 18:00 h. Cerrado los lunes.
Visitas guiadas para grupos por las mañanas con reserva previa.
Cerrado los días 25 de diciembre, 1 de enero y 1 de mayo.
Colección permanente
Gratuita para menores de 26 años, solicitantes de empleo, visitantes discapacitados y sus cuidadores
Exposición temporal (con acceso a las colecciones permanentes)
Entrada completa: de 9 a 11 euros (precio sujeto a cambios en función de la exposición)
Gratuita para menores de 26 años, solicitantes de empleo, discapacitados y acompañantes.